jueves, 27 de octubre de 2011

LITERATURA DEL SIGLO XIX
Contexto histórico y social

*Época de grandes tensiones sociales y de cambios políticos.*
*Se pasa de una sociedad estamental a una sociedad de clases, en donde la burguesía alcanza su poder económico y el proletariado empieza su lucha reivindicativa.

*Políticamente se instauran regímenes constitucionales y parlamentarios debido a la difusión de las ideas liberales, lo que no impide la existencia de numerosos conflictos entre conservadores y liberales.  
*Reivindicación de los nacionalismos.

*Filosóficamente se extienden las ideas idealistas de Hegel y las positivistas de Comte.

En esta literatura comprenden  tres corrientes: el romanticismo, el realismo y el naturalismo.
ROMANTICISMO



El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc.

CARACTERÍSTICAS

1.     Se exalta la imaginación, las pasiones y la visión personal del hombre y del mundo.

2.     Se manifiesta en la literatura ya en época napoleónica, con Madame de Stael y Chateaubriand (Genio del cristianismo).

3.     Predomina la novela, con autores como George Sand y el primer Balzac.

4.     Comprende textos centrados en la libertad expresiva y en las emociones humanas.

5.     Temas como el amor, la emoción, y lo sobrenatural.

6.     Los autores exaltaron la individualidad creadora a través de un lenguaje apasionado.

7.     Hay un predominio de la novela, que evoluciona desde la expresión de las ideas políticas y sociales hasta el análisis de emociones y sentimientos.

8.     Este periodo constituyo una reacción contra el esquematismo y la inautenticidad de las creaciones neoclásicas.

9.     El teatro romántico se caracterizo por la inclinación hacia temas subjetivos, cuyos personajes aparecían en escenarios exóticos.  

10. El teatro romántico fue dando paso a una nueva forma de teatro denominado melodrama , en el que se mezclaban el fervor romántico con manifestaciones


ALEJANDRO DUMAS

Alejandro Dumas, (Villers-Cotterêts, 1802 - Puys, cerca de Dieppe, 1870), fue un novelista y dramaturgo francés. de un general del ejército francés que dejó a su familia prácticamente en la ruina al morir, en 1806, Alexandre Dumas tuvo que abandonar pronto sus estudios. Llegó a París en 1823, tras una primera experiencia como pasante de abogado, lleno de ambiciones literarias. Gracias a su puesto de escribiente para el duque de Orléans, que obtuvo por recomendación del general Foy, consiguió completar su formación de manera autodidacta.

Desde 1825, editó poemas y relatos largos, y representó vodeviles en teatros de variedadesDesde 1825, editó poemas y relatos largos, y representó vodeviles en teatros de variedades



Este conocido folletín de Dumas consigue mezclar varios géneros narrativos, desde la novela histórica hasta la de capa y espada, pasando por la novela policiaca o de misterio. Pero lo que predomina en ella es la pura aventura y las continuas tramas e intrigas que no tienen otro fin que encandilar al lector.

 
LOS TRES MOSQUETEROS



La novela relata las aventuras de un joven gascón de 18 años llamado D'Artagnan, que viaja rumbo a París para convertirse en mosquetero. D'Artagnan no es uno de los mosqueteros del título, sino que lo son sus amigos Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema «uno para todos, todos para uno». Juntos, sirven al rey Luis XIII y enfrentan a su primer ministro, el Cardenal Richelieu, y a sus agentes Milady de Winter y el Conde de Rochefort, para así resguardar el honor de la reina Ana de Austria.

La novela posee innumerables peripecias, intrigas, combates a espada, humor, amores, etc. Además, al estilo de la novela histórica de Walter Scott, mezcla personajes históricos –como el rey Luis XIII o el cardenal Richelieu– con otros de ficción. Precisamente Richelieu, muy metido en intrigas políticas, será uno de los principales adversarios de d’Artagnan y los mosqueteros.

 PERSONAJES

D´Artagnan: Es el personaje principal del libro, es un joven que busca ir a París para hacer su fortuna. Él es bravo, Inteligente, ambicioso, buena persona.

Aramis: mosquetero uno de los tres. Es un joven que dice que solo estará un tiempo con los mosqueteros después de ira a la iglesia. Él es callado y presumido de alguna manera.

Porthos: mosquetero el tercero. Es el bravo salvaje y se siente muy bien de ser el mismo.

Athos: Él más importante de los tres mosqueteros. Él es inteligente fuerte un poco viejo, excelente pelador. Algo lo tormenta de su pasado.

Luis XIII: es rey. Pero no es ni líder ni sabe manejar el país. Lo domina el cardenal Richeliu.

Cardenal Richeliu: Es el hombre más poderoso de Francia influencia al rey en todas las formas posible. Es un hombre furioso con pena de él pero maneja muy bien el país.

14 comentarios:

  1. ¿Cuales son las ideas liberales que se difundieron y causaron la instauración de nuevos regímenes constitucionales y parlamentarios?

    ¿Cuales son las obras mas importantes de DUMAS(4?

    ResponderEliminar
  2. 1.Que importancia tiene el hombre en esta época?
    2. Que mas autores importantes existieron en esta época?

    ResponderEliminar
  3. 1.¿En que consiste la reacción contra el esquematismo y la autenticidad de las creaciones neoclásicas ?
    2.¿Como se relaciona el romanticismo con el contexto vivido durante este siglo?

    ResponderEliminar
  4. 1.como es notorio en la novela de los tres mosqueteros se ven resaltadas la mayoría de las características sociales y literales de la época,pero que característica puede hacer que esta novela se halla convertido en un clásico de la literatura

    2. aparte de los tres mosqueteros que obras pueden ser las mas representativas de Dumas teniendo en cuenta que este se dedicaba a completar y editar otros textos

    ResponderEliminar
  5. 1.¿que generos narrativos se combinan en el folletin de Dumas?
    2.¿porque el teatro romantico adopto el melodrama y en que años?

    ResponderEliminar
  6. 1)¿Cuáles son los principales problemas políticos y sociales del siglo XX?

    2)¿Qué características del siglo XX, se ven reflejadas en las obras de Dumas?

    ResponderEliminar
  7. 1.¿en que se baso alejandro dumas para realizar su obra y ponerle ciertas caracteristicas a sus personajes?
    2.¿como influyo alejandro dumas en la literatura del siglo XIX respecto al contexto historico que se vivia en esta epoca?
    paula vargas cañon

    ResponderEliminar
  8. respuesta
    pregunta lina garson
    ¿Que importancia tiene el hombre en esta época?
    -el hombre en esta época cobra gran importancia pues las revoluciones y pensamientos de libertad lo proponen como máximo ser de la sociedad capas de tomar sus propias decisiones

    ResponderEliminar
  9. 1. por que se considera una epoca de grande tenciones sociales ?
    2. por que el romanticismo es una revolucion artistica ?

    ResponderEliminar
  10. 1. ¿como influye el levantamiento revolucionario de las clases obreras em la literatura de esta epoca?
    2.¿ como el romanticismo puede reflejar inconformidades y busquedas de cambio social?

    ResponderEliminar
  11. ?Por que se adopta el melodrama?

    Por que se buscan cambios socilaes en el romanticismo?

    ResponderEliminar
  12. 1 ¿Como influyeron las ideas idealistas de Hegel,en las tres corrientes literarias que se abarcan en este siglo?

    2.¿Como influyo que Alejandro Dumas fuera un general de ejercito francés en sus obras?

    DANIELA PEREZ S.

    ResponderEliminar
  13. 1.Cuáles son los principales problemas políticos y sociales del siglo XX?
    2. Que inconformidades puede reflejar el romanticismo?

    ResponderEliminar
  14. Muy bien, sin embargo faltaron publicaciones de tus compañeras.
    Carolina Contreras

    ResponderEliminar